IMAGINACIÓN 360

CONSTRUYENDO UNA NUEVA SOCIEDAD  - PROYECTOS DE VIDA

El Poder de la Imaginación

Visualización de la gestión de proyectos en la lógica de la gerencia del conocimiento

- Un modelo de éxito empresarial
y técnico -

[PM&KM]

Un enfoque integrado de la gestión de proyectos orientada a resultados dentro de la lógica de la gestión del talento humano como patrimonio tecnológico de las organizaciones.

Es un encuentro que invita a desarrollar una conversación estratégica sobre dos disciplinas sistémicas: (i) la Gestión de proyectos, en el marco del trabajo colaborativo donde un equipo de trabajo debe salvaguardar su base de experiencias y conocimientos; (ii) la Gestión delconocimiento, disciplina emergente responsable de evaluar resultados, interiorizando y socializando la base de experiencia adquirida y de conocimientos generados a la concreción de un proyecto. Conversaremos también sobre nuevos conceptos e ideas inéditas. Conjugar dos disciplinas complejas que emplean herramientas y técnicas propias, con prácticas y aplicaciones disímiles, implica un sincretismo metodológico que reta nuestro Poder de la Imaginación.

-

Project management visualization in the logic of knowledge management

- A model of business and technical success -

An integrated approach to results-oriented project management within the logic of managing human talent as technological heritage of organizations.

It is a meeting that invites to develop a strategic conversation about two systemic disciplines: (i) Project Management, within the framework of collaborative work where a work team must safeguard its base of experiences and knowledge; (ii) Knowledge Management, an emerging discipline responsible for evaluating results, internalizing and socializing the base of experience acquired and knowledge generated at the completion of a project. We will also talk about new concepts and unpublished ideas. Combining two complex disciplines that use their own tools and techniques, with dissimilar practices and applications, implies a methodological syncretism that challenges our Power of Imagination.


Ética Organizacional

[EO]

Es un taller-conversatorio que le permite a los participantes aflorar la interrelación existente entre ética y organización. La ética es un tema que ha sido olvidado o muy poco considerado en las teorías de la organización  y, en los albores del siglo XXI, sigue siéndolo en muchas teorías y enfoques muy difundidos en materia de dirección de empresas. Algunas de esas teorías, como la teoría de la agencia, han sido fuertemente criticadas por entender que destruyen la dirección como tarea personal y responsable.

La dirección de empresas es un arte porque trata con los fundamentos del conocimiento, del auto-conocimiento (apercepción o 'conciencia de si'), de la sabiduría y del liderazgo;  arte porque tiene su plasticidad en la aplicación práctica en el manejo de personas.

Este taller-conversatorio tiene un enfoque práctico y actual por algo conjuga los dos términos de: 'taller' porque considera una perspectiva local e individual en cada participante que fungirá como vocero (o representante) de su empresa y 'conversatorio' porque en la interacción con los demás participantes tal perspectiva se hace global y colectiva, ayudando a reconocer muy bien la situación y diagnóstico de muchas empresas en materia de la ética y del sistema de valores imperante en nuestro tiempo.

-

Organizational Ethics

It is a workshop-discussion that allows participants to bring out the interrelation between ethics and organization. Ethics is a subject that has been forgotten or very little considered in organizational theories and, at the dawn of the 21st century, it continues to be so in many theories and widely spread approaches in the field of business management. Some of these theories, like the agency theory, have been strongly criticized for understanding that they destroy management as a personal and responsible task. 

Business management is an art because it deals with the foundations of knowledge, self-knowledge (apperception or 'self-awareness'), wisdom and leadership; art because it has its plasticity in practical application in handling people. 

This workshop-discussion has a practical and current approach for something it combines the two terms of: 'workshop' because it considers a local and individual perspective in each participant who will act as spokesperson (or representative) of their company and 'discussion' because in the interaction With the other participants, such a perspective becomes global and collective, helping to recognize very well the situation and diagnosis of many companies in terms of ethics and the prevailing value system in our time.

Testimonios

Qué opinan los participantes

Anónimo-1

Director / Empresa

”Voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni.

Anónimo-2

Marketing / Empresa

”Commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui.

Base de Experiencias

Cómo mejorar el clima organizacional

Copyleft 2018 Ministerio del Poder Popular para la Imaginación, Caracas - Venezuela
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar